Primer aproximación a la memoria conceptual (16 de mayo del 219)
- Santi Alvarez
- 16 may 2019
- 2 Min. de lectura
DESCRIPCIÓN
La instalación nos mostrara las consecuencias del consumismo en una parte del mundo eso afecta a miles de personas y que nos tiene a nosotros, los consumidores, como parte de un circulo nefasto de explotación laboral y degradación del medio ambiente.
Centrado en uno de los mercados más grandes a nivel global que alcanza el billón de dólares en ganancias al año, como lo es el mercado textil, el mercado de la moda, el mercado de la esclavitud a servicio del consumo de masas.
El espectador estará rodeado de bolsas de residuos con prendas de vestir.
MEMORIA CONCEPTUAL
El consumismo según la RAE es la tendencia inmoderada a adquirir, gastar o consumir bienes, no siempre necesarios. Muchas veces cuando nos referimos al consumismo pensamos en personas con un gran poder adquisitivo capaz de comprar 2 autos al año y tener mansiones y miles de dólares en el banco, pero no, también los estratos, por así decirlos, más bajos podemos adquirir una gran cantidad de vienes también llamados objetos de consumo. El precio de los mismos influye demasiado, el marketing también ayuda, como todo está a nuestro alcance, lo necesitamos para vivir. Esos bajos costos en los mostradores traen consigo una triste realidad, la explotación laboral.
La precarización y la explotación laboral hoy en día se intenta de evitar con normas internacionales, pero cómo es posible que exista y que aun así nosotros seamos conscientes y no tomamos cartas en el asunto
MEMORIA DESCRIPTIVA
Dentro de un aula, un proyector que mostrar un video, también habrá dentro del aula al menos dos tender de ropa con ropa colgadas en perchas, en el centro estarán 3 bolsa de residuos completas de ropa que tendrán la función de asientos para los espectadores del video, al finalizar los espectadores tendrán que decidir si llevarse una prenda del tender o no. Durante la reproducción habrá una o dos cámaras grabado las reacciones de los espectadores mientras entran a ver el video, cuando lo están viendo y luego cuando se retiran se retiran (tomar o no declaración de los espectadores al salir). Toda esta experiencia ya grabada pasara a la postproducción para luego ser exhibida o en internet y también poder reproducirla en la instancia final de evaluación
EL VIDEO
El video tendrá una duración de aprox …. Se expondrá más de una vez con algunas modificaciones entre exposición y exposición. El video mostrara las consecuencias que tiene el consumismo exactamente en la producción de textiles y el mundo de la moda.
ESPACIO
El espacio será un aula en lo posible un aula donde se puedan acomodar las bolsas de residuos y donde el proyector no moleste a la vista de los espectadores (EL AULA MAS PEQUEÑA) Posiblemente el aula 3
FILIACIONES
La filiación más importante es el documental The true Cost escrito y dirigido por Andrew Morgan
Comentarios